UN BUEN ENTRENAMIENTO ORDENADO Y CONSTANTE ES LA BASE DE LOS BUENOS RESULTADOS

El proceso de coaching utilizado por Robert puede ser individual o grupal, entrenando en este caso a personas de este o de diferentes niveles o áreas dentro de una organización para conseguir un objetivo común alineado con la estrategia para llegar a la Visión y la Misión de la organización.

FRANCESC
ROBERT

Después de una fructífera trayectoria de más de 30 años como ejecutivo y business angel con inversiones en diferentes lugares del mundo, Francesc Robert ha vivido múltiples experiencias en puestos de decisión de todo tipo de empresas, tanto públicas como privadas, cotizadas en bolsa o start-ups de jóvenes emprendedores.

Una experiencia que ahora capitaliza como consultor, pero sobre todo como coach de personas que ocupan lugares en las organizaciones donde las decisiones forman parte del día a día. E igual que en el deporte cuanto mejor organizado esté el entrenamiento y más clarividencia se tenga sobre los objetivos más fácil y eficiente será llegar a ellos. 

ELOGIO DEL ERROR


«No he fracasado. He encontrado 10.000 soluciones que no funcionan». Esta frase del gran inventor Thomas Alba Edison puede servir de resumen del espíritu que como emprendedor e inversor ha guiado siempre a Francesc Robert: el de no tener miedo al fracaso.

La intención de Elogio del error es, de hecho, adentrarse en los éxitos y fracasos de Francesc Robert y analizar los factores que le han llevado a uno u otro estado, aunque poniendo un especial énfasis en los fracasos cómo eje vertebrador del consecuente éxito.

Este libro se basa en la premisa de qué hablar sobre los errores será más útil al lector que explicar supuestas recetas mágicas para alcanzar la riqueza en apenas cuatro días.

COACHING, ENTRENAMIENTO, MÉTODO

Metodología de trabajo individual

 

El trabajo de entrenamiento de los altos ejecutivos de una organización busca la óptima ejecución del plan de empresa, así como la consolidación del liderazgo. Con una buena planificación del entrenamiento, igual que en el deporte, se optimizan los puntos fuertes y se logran puntos de mejora en las debilidades. 

Equipos y análisis 360

 

El coaching no solo está pensado para un trabajo individual, también se deben tener en cuenta los equipos. Dependiendo de la organización y de su tamaño habrá más o menos necesidad de trabajar en grupo.  

METODOLOGÍA

La metodología varía en función de cada cliente y de sus objetivos, pero siempre con un trabajo basado en el entrenamiento y no solo en encontrar respuestas sino en hacerse más preguntas que lleven al auto cuestionamiento y a la mejora constante.

El trabajo de entrenamiento de los altos ejecutivos de una organización busca la óptima ejecución del plan de empresa, así como la consolidación del liderazgo. Con una buena planificación del entrenamiento, igual que en el deporte, se optimizan los puntos fuertes y se logran puntos de mejora en las debilidades. 

Nuestro trabajo se organiza en bloques de 5 sesiones individualizadas de 1h30 de duración:

  • Una primera sesión de diagnóstico, donde se hace un SWOT analysis, sirve para situar al coach, fijar objetivos y metodología de trabajo.
  • En las tres sesiones siguientes se trabaja para los objetivos de forma adaptada a cada cliente.
  • En la quinta sesión se analiza el trabajo realizado, así como la situación en comparación con la primera sesión y aquellos puntos de mejora.

Ello no significa que el trabajo se limite a cinco sesiones. Nuestro método trabaja en bloques de cinco sesiones sin límite. Igual que en deporte, mientras se quiera ser competitivo o estar en forma hay que seguir entrenando. Y como en el deporte, hay ciclos y etapas del año que requieren más entrenamiento mientras otras son de descanso o recuperación.

Te asesoramos en diferentes campos para conseguir tus metas

    • COACHING100%
    • CONSULTING100%
    • SELF DEVELOPMENT100%

    COLABORACIONES

    Durante su carrera profesional Francesc Robert ha colaborado, ya sea como inversor, consultor, ejecutivo o miembro de un consejo de administración con empresas de diversos países (Canadá, España, Andorra, USA, UAE, Alemania, Francia, UK, entre otros), cosa que le da una visión global y transnacional del mundo de la empresa. Por este motivo Robert sigue desarrollando su actividad como profesional del coaching de forma internacional, trabajando en cualquier lugar del mundo y pudiendo desarrollar su actividad consultora en diversos idiomas (principalmente en Inglés, Francés, Español o Catalán).

    Contacto

    Escríbenos o llámanos y nos pondremos en contacto contigo

     


    +1 (514) 605 7564

    francesc_robert@sloan.mit.edu